El microcemento es un material que a mi particularmente me encanta.
Encaja perfectamente en ambientes rústicos, clásicos y también
modernos. Me gusta mucho la mezcla de diferentes estilos en cada
proyecto y éste material se acopla fácilmente en cada caso.
Se puede aplicar en suelos, paredes y mobiliario sobre cualquier
tipo de superficie, evitando así la generación de escombros.
Su
colocación es manual y tiene un espesor terminado de aproximadamente
2-3mm. Nos permite crear superficies sin juntas, creando un aspecto
único como el de los materiales nobles como la madera, la piedra o el
mármol.
En una casa rústica con mampostería de piedra quedará genial como
pavimento e incluso como mobiliario en los baños y cocina, consiguiendo
un toque más moderno.
En una vivienda de estilo contemporáneo podemos
utilizar el microcemento en todas las superficies, es decir, cocina y
baños incluidos, consiguiendo así ampliar el espacio visualmente debido
también a la ausencia de juntas.
Es un material resistente, impermeable y de fácil limpieza. Bastará
limpiarlo con agua y jabón diariamente y cera autobrillante
de vez en cuando.
Podemos elegir diferentes acabados, liso o algo rugoso, mate, brillo o
alto brillo, así como una gran variedad de colores. En caso de
colocarlo en el suelo del baño o sobre la ducha, debemos darle un
acabado antideslizante. Y si queremos, podemos grabar impresiones, ya
sea el logotipo de nuestro negocio o un elemento decorativo para
nuestro hogar.
Aquí encontrarás más imágenes:
flickr/reformasblog.com/microcemento