- Duración del vuelo 13h. El aeropuerto internacional de Tocumen está situado a unos 25 km del centro de Ciudad de Panamá. Se tarda una hora en autobús (0,35 USD) y media hora en taxi (20 USD). La tasa de aeropuerto para los vuelos internacionales está fijada en 20 USD. En avión, los vuelos domésticos cubren todo el país. hay que calcular unos 100 USD la ida y vuelta entre Ciudad de Panamá y Bocas del Toro. La red de autobuses funciona muy bien y es el medio de transporte más económico para desplazarse. Las agencias de alquiler de coches son numerosas en Ciudad de Panamá. Calcula unos 40 USD por día de alquiler. El permiso de conducir español es suficiente para alquilar un vehículo. El barco es también un medio de transporte común para desplazarse por las costas.
- Desfase horario Verano: -6h Invierno : -6h. En Panamá hay dos estaciones: la estación seca, desde mediados de diciembre a mediados de abril, con una temperatura media en Ciudad de Panamá de 30 a 35 °C, y la estación de lluvias, desde mediados de abril hasta mediados de diciembre, con una temperatura media de 25 a 30 °C. En el centro del país, la región montañosa sirve de barrera a la humedad de la región costera y hace más fresco. La mejor época para visitar el país es la estación seca, sin embargo, incluso en la estación húmeda no suele llover todo un día. A las horas de chubascos les suceden siempre los impresionantes momentos soleados.
- Visado No. Para entrar en Panamá necesitas un pasaporte que esté en vigor. Al llegar, los viajeros deben mostrar el billete de vuelta.
- El agua del grifo es potable en todo el país, excepto en la provincia Bocas del Toro.Vacunas Si. Las personas que viajen a Panamá y que vayan a las islas San Blas o a la provincia de Darién, deben seguir un tratamiento antipaludismo, ya que el país presenta una forma de malaria. Además, se recomienda estar vacunado contra la fiebre amarilla y el tifus.
- Dinero : $Dólar
- La lengua oficial es el español pero se habla inglés en todas partes. Existen otras 14 lenguas en el istmo, ocho habladas por siete tribus indígenas y el chino, el hebreo, el árabe, el criollo francés y el criollo inglés.
- El casco viejo de Ciudad de Panamá hay que evitarlo a ciertas horas de la noche y también los barrios El Chorillo, Curundú, Río Abajo y San Miguelito. hay frecuentes robos y ataques a turistas. Es necesario tener en cuenta las medidas de prudencia básicas: circular con las ventanas y las puertas cerradas, no llevar joyas u objetos de valor, no alejarse solo de los lugares concurridos...
Frecuentada por los guerrilleros colombianos y las fuerzas militares, la región de Darién, que limita con Colombia, se desaconseja encarecidamente a los turistas.
El resto del país no presenta ningún tipo de peligro.
La posesión de cualquier tipo de droga aunque sea mínima, está estrictamente prohibida. Numerosos turistas extranjeros purgan en la actualidad una pena de prisión por posesión ilegal de estupefacientes.Impuestos y propinasEn cuanto al coche, en caso de que lo hayas reservado por adelantado, más barato que realizarlo al llegar, no te olvides que debes presentar una copia del contrato en la que se menciona la tarifa. En ese sentido, suele ser bastante común que la empresa de alquiler ponga en entredicho el precio pactado previamente.
En cuanto al alojamiento, calcula un 10% más sobre el precio de la habitación; es el impuesto turístico vigente. Fuera del periodo de vacaciones escolares locales, de los días festivos y de los fines de semana, se puede negociar el precio del alojamiento, sobre todo en las principales ciudades y en los centros turísticos costeros donde existe una fuerte competencia entre hoteles.
En los restaurantes, calcula que tienes que dejar un 10% sobre el total de la cuenta por el servicio como propina, cuando ésta no esté incluida en el precio de la comida.
Por otra parte, algunas tiendas no incluyen el impuesto del 5% en el precio de venta al público. Sólo los medicamentos y alimentos no tienen ningún impuesto.Panamá es el reino de las compras libres de impuestos. De Panamá puedes traerte material hifi, videos, ropas... a precio de saldo. El recuerdo tradicional que puedes elegir es el mola, una preciosa tela pintada por las mujeres de la tribu indígena de los kuna. Pequeño y barato: unos 5 USD. El resto de la artesanía local se compone de máscaras de madera y de cerámica de la península de Azuero. Las tiendas abren a partir de las 08:30-09:00 hasta las 19:00, todos los días salvo el domingo pero los horarios pueden variar dependiendo del lugar.Si te gusta la marcha no te pierdas el carnaval de Ciudad de Panamá o de la península de Azuero que tiene lugar en febrero, cuatro días antes del Miércoles de Ceniza: ¡una verdadera locura! Los indios kunas se dejan fotografiar pero esperan a cambio una pequeña compensación: entre 0,25 y 1 USD por foto...Los paisajes: Panamá
Una gran variedad de paisajes se puede contemplar en Panamá. Como una espina dorsal, las montañas atraviesan de costa a costa el país, delimitado por cada lado por los océanos Pacífico y Atlántico.
0
Panamá (77082 km² - 3300000 hab.)
Panamá-El Cruce del Mundo
Se hace llamar el "cruce del mundo." Panamá divide el continente americano en dos, hecho que multiplica sus contrastes. Es un país lleno de encanto: miles de hectáreas de selva tropical y costas paradisíacas, 1.600 islas y picos montañosos. Un montón de buenas razones para convertirse en un destino turístico, para unas vacaciones en la costa o para unas prácticas de observación de la fauna...
Etiquetas:
juntos por el mundo,
mundos mágicos,
ocio y cultura,
panamá,
turismo,
vacaciones