El tiburón duende rosado (Mitsukurina owstoni) es una especie de tiburón que habita en las profundidades, su aspecto es muy característico debido a lo prominente de su hocico, sus mandíbulas tienen la peculiaridad de que en posición de reposo permanecen retraidas y al atacar o alimentarse se desplazan hacia fuera.
El primer espécimen fue capturado por un pescador en la "Corriente de Kuroshio", cerca de la costa de Yokohama en 1898, el cual lo nombró , "pez duende" o "pez tengu".
El tiburón que puede alcanzar hasta 3,3 metros de longitud y 159 kilogramos de peso habita en todos los mares del mundo exceptuando los polos, pero en el Mar de Japón es donde se han encontrado mayor cantidad de especímenes de este animal .
El tiburón duende es una especie limitada a las aguas profundas y todavía hoy poco conocida. Se alimenta de peces, crustáceos y cefalópodos, en cuya búsqueda sin duda le resulta muy útil el largo hocico, dotado de sensibles electrorreceptores.
Fuente : Wikipedia