Foto :
vía
Hoy comemos en la calle...Street Food
Buenos días amig@s...ya es jueves y casi podemos tocar con la punta de los dedos el Finde...pero bueno no nos adelantemos que todavía nos queda el viernes...y como he visto hoy en la página de
Facebook de Maisol, el Jueves le dice al Viernes...
"No dejaré que ningún Miércoles se interponga
entre nosotros dos"
¡¡jajajaja!! bueno a lo que iba...Hoy
comemos en la calle ¡¡noooooo pasa nadaaaa!! tranquil@s, no es que me haya vuelto loca ni tampoco me han echado de casa, se trata del último fenómeno importado de algunos países orientales. En lugar de entrar en un restaurante de fast food, es más bien como lo que much@s hacemos cuando estamos haciendo turismo...vamos no perder ni un minuto para poder aprovechar cada instante para visitar un museo, hacer unas cuantas fotos más...(por si acaso), pasear por el parque, en fin que si os encontraís en una situación parecida, a continuación y según la
Revista Elle , estas son las mejores ciudades para practicar el
Street Food.

Si hablamos de comida callejera, no podemos olvidar el fish and chips, como su nombre indica,
se trata de pescado (merluza, lenguado, bacalao) rebozado y acompañado de patatas fritas.
Se puede servir con aceite y vinagre pero también con salsas como ketchup o mayonesa.
lo que se lleva por allí es ir de puesto en puesto...y no sólo lo hacen los turistas, entre los mismos
tailandeses es habitual ir por la calle buscando su plato favorito para comerlo sentados en una
silla de plástico.
Es la ciudad de la comida callejera por excelencia, perritos calientes de sus típicos puestos,
sus famosos pretzels, una galleta en forma de lazo dulce o salado de origen alemán.
BRUSELAS
En Bruselas la oferta de alimentos para degustar por la calle es bastante amplia. La base son
las patatas fritas servidas en conos con diferentes salsas. También son famosos sus bocadillos
conocidos como ‘metralletas’ que también llevan patatas fritas en su interior.
AMSTERDAM
Los arenques son la comida rápida de los holandeses. Son muchos los quioscos que venden
este plato típico y fresco por las calles. Se sirven crudos, acompañados por cebolla picada,
pepinillo o pan y adornados con una banderita.
¡¡aaahhhhh!! casi me olvido de invitaros a compartir con tod@s l@s amig@s de
El Merkadillo Vintage
su
I LOVE CHOLLOS de esta semana...si queréis saber de que se trata, sólo teneís que...